La Fórmula 1 sigue preparando su temporada 2011 y se van cerrando acuerdos, confirmando alineaciones y produciéndose novedades. En estos días se confirmó que Paul di Resta será el compañero de Adrián Sutil en Force India a los que se les suma el notable Nico Hulkenberg como tercer piloto (!?). Por su parte hoy fue el turno de la presentación de los automóviles de los team Lotus, Sauber GP y Lotus Renault. El equipo de Enstone, Lotus Renault, confirmó que Bruno Senna, Fairuz Fauzy, Ho-Pin Tung y Romain Grosjean serán los probadores de la marca. Éste último como tercer piloto.
Lotus T128
Sauber C30
Lotus Renault R31
Además de las presentaciones se confirmaron las alineaciones para las pruebas que comenzarán mañana, y culminarán el jueves, en el circuito de Valencia:
Red Bull-Renault
Martes: Sebastian Vettel
Miércoles: Por confirmar
Jueves: Mark Webber
McLaren-Mercedes (versión provisional del coche de 2010)
Martes: Gary Paffett
Miércoles: Lewis Hamilton
Jueves: Jenson Button
Ferrari
Martes: Por confirmar
Miércoles: Por confirmar
Jueves: Por confirmar
Mercedes GP
Martes por la mañana: Nico Rosberg
Martes por la tarde: Michael Schumacher
Miércoles: Por confirmar
Jueves: Por confirmar
Lotus Renault GP
Martes: Vitaly Petrov
Miércoles: Robert Kubica
Jueves: Robert Kubica
Williams-Cosworth
Martes: Rubens Barrichello
Miércoles por la mañana: Rubens Barrichello
Miércoles por la tarde: Pastor Maldonado
Jueves: Pastor Maldonado
Force India-Mercedes
Martes por la mañana: Nico Hulkenberg
Martes por la tarde: Paul di Resta
Miércoles: Paul di Resta
Jueves: Adrian Sutil
Sauber-Ferrari
Martes: Kamui Kobayashi
Miércoles: Sergio Pérez
Jueves: Sergio Pérez
Toro Rosso-Ferrari
Martes: Jaime Alguersuari
Miércoles por la mañana: Jaime Alguersuari
Miércoles por la tarde: Sébastien Buemi
Jueves: Sébastien Buemi
Team Lotus-Renault
Martes: No corren
Miércoles: Heikki Kovalainen
Jueves: Jarno Trulli
Viernes: pruebas privadas, los dos pilotos
Hispania-Cosworth (coche 2010)
Martes: Narain Karthikeyan
Miércoles: Narain Karthikeyan
Jueves: Narain Karthikeyan
Nota: Karthikeyan podría ser acompañado por otro piloto
Virgin-Cosworth
Martes: Por confirmar
Miércoles: Por confirmar
Jueves: Por confirmar
El pasado y el presente de los deportes motores se unen en este blog para que lo disfruten!
2011-01-31
2011-01-28
El que picó en punta: Ferrari
Tal como habíamos anticipado hace algunos días hoy se presentó la nueva Ferrari para disputar el campeonato 2011. Con la presencia de todo el staff Ferrarista, pilotos incluídos obviamente, la nueva F 150 vio la luz y aquí se la mostramos en imagenes de estudio y de la misma presentación. A disfrutar y palpitar...
2011-01-25
Honor al Sub (parte 2 - 1960/1969)
En sus 61 temporadas de existencia como
tal, la Fórmula 1, ha consagrado a 32 pilotos diferentes con el título
de campeón. Son conocidos por todos los aficionados actuales los siete
títulos de Michael Schumacher, Los cinco de J. M. Fangio, los cuatro de
Prost, o los obtenidos por Stewart, Clark, Fittipaldi, Alonso o Vettel.
Pero a través de esa extensa y riquísima historia también los hubo
quienes se consagraron "Sub Campeones". Para algunos el peor de los
créditos. para otros el mejor de los perdedores, pero tembién un gran
premio a un esfuerzo inmenso, que, por situaciones a veces externas, a
veces mecánicas o a veces la mera fortuna, no llegó a lograr el tan
preciado cetro.
En esta sección honraremos a aquellos pilotos que, habiendo finalizado en segundo lugar nunca obtuvieron la corona de campeón.
1960 –
Bruce Mc Laren / Cooper T45 (1 victoria: Buenos Aires)
1961 –
Wolfgang Von Tripps Ferrari 156 (2 victorias: Zandvoot – Aintree)
1969 –
Jacky Ickx / Brabham BT 26A (2 victorias: Nürburgring-Mosport)
2011-01-22
Presentaciones 2011
Después de la "movida" provocada por Lotus Renault presentando "los colores", que el equipo utilizaría en la temporada 2011, se vienen las verdaderas presentaciones de los automóviles. De acuerdo a lo manifestado por cada equipo las fechas correspondientes y confirmadas son:
28-01: Scudería Ferrari
31-01: Lotus Renault GP
31-01: Sauber Motorsport
01-02: Red Bull Racing
01-02: Mercedes GP
01-02: Scudería Toro Rosso
04-02: Vodafone McLaren Mercedes
07-02: Marussia Virgin Racing

2011-01-14
Presentación del Lotus Renault GP
En medio de la discusión / enfrentamiento / disputa, o como lo quieran llamar al "Lotus Gate", la gente de Lotus Renault GP ha decidido "pegar primero" y han hecho una pantomima de presentación "de los colores" que tendrá el monoplaza para la temporada 2011.
En el marco del Autosport International Show de Birmingham se realizó acto de presentación que contó con la presencia del director del equipo, Eric Boullier, además del piloto Vitaly Petrov, quien estará a cargo de la primera prueba en pista en Valencia.
En el marco del Autosport International Show de Birmingham se realizó acto de presentación que contó con la presencia del director del equipo, Eric Boullier, además del piloto Vitaly Petrov, quien estará a cargo de la primera prueba en pista en Valencia.
El diseño negro y dorado rinden homenaje a los famosos monoplazas de Lotus de las décadas de los setenta y ochenta donde contaban con el patrocinio de una importante marca de tabaco. Ahora, con el color del equipo ya presentado en Birmingham la próxima cita del equipo será el próximo 31 de enero en Valencia, donde un día antes de los primeros entrenamientos, se producirá la presentación oficial del equipo.
Pero ¿de qué estamos hablando con lo de "Lotus Gate"? bien, tratando de ser simples les cuento que, luego del fallecimiento del máximo genio creador del F1, Colin Chapman, Lotus siguió compitiendo bajo diversas administraciones: Gerard Ducarouge, Peter Collins, Peter Wright, hasta que, en Octubre de 1994, David Hunt, hermano de James (campeón mundial 1976 de F1) compra el famoso Team, pero su aventura dura poco… a fin de ese año, y con el modelo 112 en producción, desiste de participar en lo sucesivo.
Para 2009, cuando la FIA anunció la intención de invitar nuevos equipos limitando presupuesto para el campeonato 2010, la empresa Litespeed había adquirido el derecho a presentar una inscripción del histórico nombre, pero Lotus Cars, la empresa hermana del original equipo Lotus, se distanció de la nueva entrada y anunció su disposición a tomar medidas para proteger su nombre y la reputación de ser necesario. Cuando la lista de inscritos de 2010 fue revelada, el equipo Litespeed de Lotus no era uno de los seleccionados.
En septiembre de 2009, surgieron informes de los planes para el Gobierno de Malasia para respaldar la inscripción de Lotus para la temporada 2010 del fabricante de automóviles malayo Proton, que posee Lotus Cars.
En septiembre de 2009, la FIA anunció que el equipo de apoyo de Malasia Lotus Racing había sido admitido en la temporada 2010.
El Grupo Lotus, más tarde puso fin al licencia para las temporadas siguientes, como resultado de lo que llamó "violaciones flagrantes y persistentes de la licencia por el equipo". Un poco más de un año después, en septiembre de 2010, se anunció que Tony Fernandes (Lotus Racing) ha adquirido los derechos de nombredel equipo Lotus de David Hunt, que marca el renacimiento oficial del equipo Lotus de Fórmula Uno. Fernandes intenta negociar con Protón para que unificar todo Lotus pero, como la oferta no le satisface a Protón, estos últimos buscan otro socio y, en diciembre de 2010, Geni Capital Group, concesionario del Renault team de F1, y Protón, dueño de parte de los derechos de Lotus Cars, anunció la creación de 'Lotus Renault GP', el sucesor del Renault F1 Team que competirá en el 2011 FIA Formula One World Championship. Por lo tanto, esta temporada habrá dos equipos compitiendo con el nombre Lotus, y ambos ¡utilizan el famoso emblema ACBC!
2011-01-13
Honor al Sub (parte 1 - 1950/1959)
En sus 61 temporadas de existencia como tal, la Fórmula 1, ha consagrado a 32 pilotos diferentes con el título de campeón. Son conocidos por todos los aficionados actuales los siete títulos de Michael Schumacher, Los cinco de J. M. Fangio, los cuatro de Prost, o los obtenidos por Stewart, Clark, Fittipaldi, Alonso o Vettel. Pero a través de esa extensa y riquísima historia también los hubo quienes se consagraron "Sub Campeones". Para algunos el peor de los créditos. para otros el mejor de los perdedores, pero tembién un gran premio a un esfuerzo inmenso, que, por situaciones a veces externas, a veces mecánicas o a veces la mera fortuna, no llegó a lograr el tan preciado cetro.
En esta sección honraremos a aquellos pilotos que, habiendo finalizado en segundo lugar nunca obtuvieron la corona de campeón.
1954 - José Froilán González / Ferrari (1 victoria - Silverstone)
1955 - Stirling Moss / Mercedes Benz (1 victoria - Aintree)
1956 - Stirling Moss / Maserati (2 victorias - Mónaco - Monza)
1957 - Stirling Moss / GA Vandervell (2 victorias - Pescara - Monza)
1958 - Stirling Moss / Walker-GA Vandervell
(4 victorias -Buenos Aires-Zandvoort-Porto- Ain Diab)
1959 - Tony Brooks / Ferrari (1 victoria -Avus)
Etiquetas:
Ferrari 500,
GA Vandervell,
Honor al SubCampeón,
José Froilán González,
Maserati 250F,
Mercedes Benz W196,
Stirling Moss,
Tony Brooks,
Walker
2011-01-10
Un revolucionario
La
historia de Derek Gardner tiene más sinsabores que alegrías pero es
indiscutible que nunca abandonó sus
ideales: Revolucionar el automovilismo deportivo.
En
la Formula 1
Gardner comenzó a trabajar con Harry Ferguson Research en la investigación y
desarrollo de sistemas de tracción en las cuatro ruedas para montar en el Matra
MS80.
En
1969 se une a Ken Tyrrell y comienza una breve época dorada para el equipo de
Ockham: diseña el Tyrrell 001 con el que Jackie Stewart gana el mundial de F1
de 1971 y el 003 con el que el mismo Stewart y Francois Cevert se apoderan del
1-2 de la temporada 1973.
Luego de estos éxitos
diseña el Tyrrell P34 que, *a
pesar de que significó el despido de Derek Gardner de Tyrrell, el P34 fue en
realidad un éxito comercial.
La
teoría era sencilla: las cuatro pequeñas ruedas delanteras favorecerían la
tracción en la parte delantera, eliminando el subviraje y mejorando el radio de
giro y el frenado. Otra teoría popular, fundamentada en la reducción del
coeficiente de penetración, nunca se tuvo en cuenta en Tyrrell, puesto que
dicha mejora sólo llegaría hasta las enormes ruedas traseras… A pesar de las
diferentes evoluciones sufridas durante el ’76 y el ’77, el P34 nunca llegó a
demostrar lo que pretendía. ¿Razones? Unas cuantas.
En primer lugar, los especiales neumáticos delanteros exigían un desarrollo específico que nunca fue completado. En segundo lugar, los pequeños frenos delanteros sufrían enormemente con el uso, no evacuaban bien el calor, y acusaban el “fading”.
Y finalmente, no pudo hacer frente a la aparición de los primeros coches con efecto-suelo, ya que la pequeña anchura del eje delantero estropeaba la entrada del aire a los túneles inferiores.
En primer lugar, los especiales neumáticos delanteros exigían un desarrollo específico que nunca fue completado. En segundo lugar, los pequeños frenos delanteros sufrían enormemente con el uso, no evacuaban bien el calor, y acusaban el “fading”.
Y finalmente, no pudo hacer frente a la aparición de los primeros coches con efecto-suelo, ya que la pequeña anchura del eje delantero estropeaba la entrada del aire a los túneles inferiores.
Derek Gardner, nacido el
19 de septiembre 1931 en Warwick G.B. falleció el 7 de enero de 2011 en
Lutterworth, G.B.
De pié: izquierda Ken Tyrrell, derecha Derek Gardner, sentado Patrick Depailler
Derek Gardner en pleno trabajo con Patrick Depailler
*http://slotadictos.mforos.com/720352/3300072-auto-history-ii-los-6-ruedas-en-competicion/
2011-01-05
Quién es este piloto?: Damien Magee
Luego de los festejos de Navidad y Año nuevo vamos a poner en marcha las neuronas y a pensar un poco, ¿quién es el piloto de las fotos?. Opinen, contesten, arriesguen!! La segunda foto dice mucho... buena suerte.
Damien Magee (nacido
el 17 de noviembre 1945
en
Belfast) es
un
ex
piloto
británico de carreras
de
Irlanda
del Norte. Participó
en
dos
Grandes Premios
del mundial de Fórmula Uno. Debutó
el
8 de junio de 1975
reemplazando a Arturo Merzario en el equipo Williams para el GP Sueco de aquel
año, participando con un Williams FW 03 - Cosworth. Al año
siguiente trató de clasificar
a un Brabham BT 44 –
Cosworth del equipo de John Mc Donald, el RAM, en el GP Francés, pero no
lo logró.
Fuera de esas participaciones, he aquí un resumen de su
campaña automovilistica:
1969 – Fórmula Ireland con Lotus 35 y Cooper T76
1972 / 73 el participó en varias carreras del Torneo Británicop
de F3 con Brabham BT38 y Brabham BT41 Novamotor.
1973 – A finales de año participó en F5000 con el Team Hexagon a bordo de un Trojan T101
1974 - F5000 con Lola T330 y Chevron B24 de Monkey Brown.
1974 – Para fines de ese año disputa alguna carreras de FF2000
1975 - F5000 con el equipo Southern Organs a bordo de un Trojan T101
1975 – Torneo Irlandés de Fórmula Atlantic with Crosslé 22F de Bill Gowdy's
1975 – Disputa en Canadá algunas competencias para Alan McCall
1973 – A finales de año participó en F5000 con el Team Hexagon a bordo de un Trojan T101
1974 - F5000 con Lola T330 y Chevron B24 de Monkey Brown.
1974 – Para fines de ese año disputa alguna carreras de FF2000
1975 - F5000 con el equipo Southern Organs a bordo de un Trojan T101
1975 – Torneo Irlandés de Fórmula Atlantic with Crosslé 22F de Bill Gowdy's
1975 – Disputa en Canadá algunas competencias para Alan McCall
1975 – Retorna a UK con un Trojan de Jim Kelly
1976 – Participa en G8 con un March 75ª del Hexagon of Highgate, logrando dos victorias. También participó con un Penske PC3
1977 – Nuevamente en G8 con un Lola T332C de Len Gibbs
1976 – Participa en G8 con un March 75ª del Hexagon of Highgate, logrando dos victorias. También participó con un Penske PC3
1977 – Nuevamente en G8 con un Lola T332C de Len Gibbs

Race of champions - 17-03-1974 (Lola T330) - Gerald Motorsport Pictures

Trojan T101
2011-01-04
Uno para todos (Ensing N 177)
De los tantos autos que toman la salida en los múltiples Grand Prix que se disputan temporada a temporada, no son muchos los asientos disponibles para los cientos de aspirantes, reales o imaginarios, para conducirlos.
En la historia de la Fórmula 1 ha habido vehículos que han sido conducidos por innumerable cantidad de pilotos. Muy marcado fue esto en la década del '70, cuando los artesanos ingleses, mayoría de constructores de vehículos de esa época, debían afrontar no solo grandes traslados sino también, si querían estar "al día" con los requerimientos de la categoría había que hecerse de las costosas Goodyear, del mantenimiento de los Cosworth y demás gastos.
El caso del Ensing N 177 es uno de ellos pero con la particularidad de ser conducido por notables pilotos. Algunos de ellos ya eran consagrados, otros lo serían en poco tiempo. El N 177 se alineó entre los años 1977 y 1979 en los que, en 80 presentaciones, participó en 43 competencias, en 10 no logró clasificar, vió la badera a cuadros en 19 ocasiones y abandonó en 25. Tuvo como mejor resultado el 5to lugar en 4 ocasiones
Acá un detalle de los que participaron, o lo intentaron, con este bello y noble pura raza:
Clay Regazzoni (22 competencias)
Derek Daly (14 competencias)
Patrick Tambay (9 competencias)
Jacky Ickx (8 competencias)
Lamberto Leoni (4 competencias)
Harald Ertl (4 competencias)
Danny Ongais (2 competencias)
Brett Lunger (1 competencia)
Nelson Piquet (1 competencia)
Bernard de Dryver (o competencias)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)